Fraile Muerto (Historia y patrimonio cultural)


FRAILE  JOSÉ  DÍAZ

Investigadora: Lucía Zapata (3°1)

José Díaz, Fraile de la "Orden de Paula de Portugal" a quien el arroyo y la localidad deben su nombre, falleció en 1753 cuando marchaba con un destacamento español a orillas del arroyo... Su lápida es considerada la más antigua de un religioso que se conserva en estas tierras.


PELUQUERÍA  DE  NAUAR

Investigadora: Malena García (3°1)





 ALTILLO  DE  MAZZIOTTA


Investigadoras:
Nadia Dos Santos, María Gómez, Faustina Montes y Romina Rodríguez (3°2)



ESCUELA  N°4 

La historia de la escuela comienza el 7 de mayo de 1909, cuando se declara abierta al servicio público, a cargo de la Directora Elisa Iturralde.

Mientras se construía el nuevo local la escuela funcionaba en 2 lugares: un rancho (donde actualmente funciona el Banco República) y luego en el Altillo de Mazziotta. En 1933 se traslada al edificio actual.

Desde su comienzo la escuela se ha ido modificando, tanto su edificio como sus métodos de enseñanza.

Investigadores: Gabriel Barboza, Sofía Barrera y Jeremías Lima (3°2)



Investigadoras: Wanda Bentancor y Fernanda Rivero (3°1)




ESCUELA  N°8

Investigadores:
Facundo Amaral, Carlos Brum, Emanuel Silva y Yonatan Zufiría


El nuevo local escolar fue inaugurado 
el 10 de octubre del 2019.




PUENTE  FERROVIARIO

Investigadora: Délida Silva (3°1)



ESTADIO  DE  FÚTBOL

Investigadores: Thiago Campos, Benjamín González y Ezequiel Juárez (3°1)